5 Funciones en las que tu cerebro está involucrado (y no lo sabías)
Mar 19, 2025
Pensamos en el cerebro como el centro del pensamiento, la memoria y las emociones, pero su influencia va mucho más allá. Este órgano increíble está involucrado en funciones que probablemente no imaginabas, desde la digestión hasta la percepción del tiempo.
En este artículo descubrirás cinco funciones sorprendentes en las que tu cerebro juega un papel clave y cómo puedes entrenarlo para mejorar su rendimiento.
1. Tu cerebro decide cuánto tiempo sientes que ha pasado
¿Alguna vez has sentido que un día pasa volando mientras que otro parece eterno? Esto no es solo una sensación, sino un proceso neurológico real.
El cerebro no mide el tiempo con precisión, sino con base en experiencias y estímulos. Cuando haces cosas nuevas o emocionantes, tu cerebro graba más detalles, lo que hace que el tiempo parezca más largo. En cambio, la rutina diaria reduce la cantidad de recuerdos, dándonos la sensación de que el tiempo pasa más rápido.
✅ Cómo entrenarlo: Aprender cosas nuevas y desafiar al cerebro con ejercicios como la gimnasia cerebral puede ayudar a mejorar la percepción del tiempo y la agilidad mental.
2. Controla tu digestión (¡aunque no lo creas!)
Puede parecer que el sistema digestivo funciona de manera independiente, pero en realidad está conectado con el cerebro a través del sistema nervioso entérico, también llamado el "segundo cerebro".
El cerebro y el intestino se comunican constantemente. Un alto nivel de estrés o ansiedad puede provocar problemas digestivos como inflamación, estreñimiento o síndrome del intestino irritable.
✅ Cómo entrenarlo: Practicar técnicas de relajación y ejercicios de neuroplasticidad ayuda a mejorar esta conexión, reduciendo el impacto del estrés en el intestino.
3. Influye en cómo percibes los sabores
El gusto no depende solo de la lengua. Tu cerebro juega un papel fundamental en cómo percibes los sabores, ya que combina la información de las papilas gustativas con recuerdos, emociones y expectativas.
Es por esto que un mismo alimento puede saber diferente dependiendo de tu estado de ánimo o de experiencias pasadas. Si alguna vez asociaste un alimento con un mal recuerdo, es posible que no te guste, aunque objetivamente sea delicioso.
✅ Cómo entrenarlo: Exponerte a nuevos sabores y texturas puede ayudar a entrenar al cerebro para modificar asociaciones y ampliar la tolerancia a ciertos alimentos.
4. Modifica tu percepción del dolor
El dolor no es solo una sensación física, sino una experiencia procesada por el cerebro. Estudios han demostrado que las personas que practican ejercicios mentales, como la meditación o la gimnasia cerebral, pueden reducir la percepción del dolor sin necesidad de analgésicos.
El cerebro puede amplificar o disminuir las señales de dolor dependiendo de factores como el estrés, el enfoque y las emociones.
✅ Cómo entrenarlo: Técnicas como la neuroplasticidad, la meditación y el mindfulness ayudan a cambiar la forma en que el cerebro procesa el dolor, reduciendo su impacto.
5. Decide cuándo te sientes motivado (o no)
La motivación no es solo cuestión de fuerza de voluntad, sino de química cerebral. La dopamina, conocida como la "hormona de la recompensa", es clave en la sensación de motivación y placer.
Cuando tu cerebro anticipa una recompensa (como completar una tarea o aprender algo nuevo), libera dopamina, lo que refuerza el comportamiento positivo. Sin embargo, el exceso de distracciones y hábitos poco saludables pueden alterar este sistema y disminuir la motivación.
✅ Cómo entrenarlo: Crear hábitos de recompensa saludable y desafiar al cerebro con nuevos aprendizajes puede mejorar la motivación y el enfoque.
¿Quieres potenciar tu cerebro? Aprende a entrenarlo con la Gimnasia Cerebral
Si quieres mejorar la memoria, la concentración y la agilidad mental, el Curso de Gimnasia Cerebral de Academia Heal te enseñará ejercicios prácticos y efectivos para fortalecer tu cerebro y aprovechar todo su potencial.
💡 En este curso aprenderás:
✅ Técnicas para mejorar la memoria y la retención de información.
✅ Ejercicios para aumentar la concentración y la creatividad.
✅ Métodos para estimular la neuroplasticidad y el pensamiento ágil.
🔗 Descubre más sobre el Curso de Gimnasia Cerebral aquí:
Conclusión
El cerebro es mucho más que un órgano que piensa; está involucrado en funciones que afectan la forma en que experimentamos la vida. Desde la percepción del tiempo hasta la digestión y la motivación, entrenar el cerebro puede mejorar todas estas áreas.
Dale a tu cerebro el estímulo que necesita con ejercicios específicos y notarás una mejora en tu bienestar y rendimiento diario.
¡Empieza hoy a ejercitar tu mente y aprovecha todo su potencial!